Adopciones especiales.

La vida muchas veces es injusta, una mujer amante de sus perros, todo por y para ellos, y que por culpa de una enfermedad se vea separada de ellos, los perros saben que algo pasa, sienten la muerte cerca. Ahora su mami humana no podra morir tranquila si no sabe que sus queridos amigos peludos estan juntos y en un hogar donde los quieran y cuiden tanto como ella. Buscamos esa familia que pueda acoger o adoptar a Coral, Son y Millo son perros buenos dos de 9 años y uno de 7 y necesitan con urgencia ese milagro que lso mantenga unidos y deje irse en paz y tranquila a su mami humana,

15/10/2018 General
¡Comparte!

España el gran coto de Europa

Llevamos días, semanas escuchando tiros y mas tiros por toda España, cada boom me encoje el corazón, cada boom es una vida sesgada por la avaricia,egoísmo y crueldad humana. Nos quieren vender la falsa idea de que es necesario cazar para mantener un equilibrio, déjenme que me ria, EQUILIBRIO ? equilibrio habría si el ser humano no exterminara a los depredadores naturales, equilibrio habría si el ser humano no modificara ríos, montañas y bosques, equilibrio habría si no destrozáramos sus hábitats, el equilibrio perfecto es aquel donde no exista el ser humano, se puede entender que haya tribus que cacen para comer y vestirse, pero ni esas tribus a las que los paises " desarrollados " llamamos salvajes, NO entienden por que destrozamos nuestro hábitat y masacramos nuestros recursos.
La caza hoy en día NI ES NECESIDAD, NI ES UN DEPORTE. Y por mas que intenten maquillarlo de mil y una maneras la caza hoy en día es una aberración, algo de lo que disfrutan unos cuantos sádicos,cobardes y sin ningún tipo de empatia con la vida. Que se puede esperar de un colectivo donde el maltrato animal emana por los 4 costados, que lo único que les importa es matar y presumir de ver quien a MATADO al animal mas grande o en mayor cantidad, que utilizan sus perros o realas como si de un mero instrumento como pudiera ser el rifle se tratara, incluso me atrevería a decir que, para muchos de ellos es mas importante su rife que sus perros. Dejen de matar para su diversión, LA MUERTE JAMAS SERA DIVERTIDA.
Lo mas triste es que: Según los datos del Ministerio de Agricultura Pesca y Medio Ambiente, de las 50.510.210 hectáreas que conforman el territorio nacional, un total de 43.945.027 están destinadas a la caza. O lo que es lo mismo, el 87% de nuestra superficie es terreno de caza.
Estas zonzas cinegéticas se dividen en reservas de caza, cotos regionales, cotos sociales, zonas de caza controlada, cotos municipales, cotos privados de caza, cotos deportivos, cotos intensivos, refugios de caza y terrenos no cinegéticos (vedados). Los que más espacio abarcan son los 26.951 cotos privados de caza, que ocupan 29.098.095 hectáreas.
Si estos datos los desglosamos por comunidades autónomas, vemos como la comunidad autónoma con más superficie destinada a la caza es Castilla y León, con aproximadamente 8,39 millones de hectáreas. A esta le siguen Castilla-La Mancha en segunda posición con 7,05 millones de hectáreas y Andalucía en tercer lugar con 7,03 millones.
 
Sin embargo, las estadísticas reflejan un dato curioso, y es que, de los 32.363 terrenos cinegéticos que ocupan la mayoría de suelo español, 7.484 se encuentran en Andalucía, 5.884 en Castilla-La Mancha y 5.592 en Castilla y León. Así pues, los cotos de Castilla La vieja son, de media, los más grandes.
No obstante, si contrastamos estos datos –de 2014– con los de la década anterior, podemos ver que los terrenos dedicados a la caza han aumentado en nuestro país. En el año 2006, según el MAPAMA, un total de 39.099.787 hectáreas fueron destinadas a la caza. Es decir, que en menos de una década han aumentado en 4.845.240 las hectáreas que se dedican a la caza en España, un 12% en total.
También los cotos privados de caza han aumentado su número pasando de los 25.880 existentes -repartidos en 27.649.382 hectáreas- en 2006 a los 26.951 de las últimas estadísticas. Sin embargo, en Castilla y León y en Castilla-La Mancha se ha producido una pérdida del 1,3% y del 3,4% del territorio total destinado a la actividad cinegética. Mientras, en Andalucía la cifra de hectáreas totales se ha visto incrementada en casi un 10%.
Asimismo, cabe destacar que el número de terrenos cinegéticos -contando todos los tipos- ha aumentado un 11% en la comunidad andaluza y un 1,7% en Castilla-La Mancha, mientras que en Castilla y León se han reducido en un 1,8%.
Información sacada de la revista Jaraysedal.es
 
En España hay 45 .834. 291 de personas y solo 850.000 licencias de caza, esto indica que entorno a un 2 % es cazador/a , y a pesar de ser tan pequeño seguimos siendo de los países con mas cazadores de Europa. Pero aun así los cotos aumentan, no se entiende verdad? Pues creo que el truco esta en que estamos haciendo marketing y turismo de caza, traemos cazadores de todo el mundo a matar en estos cotos.Pero es algo que si no te mueves en ese mundo no sabes ,ni les interesa que la gente que no sea cazadora sepa.
 
Asociacion Basta Ya de Maltrato Animal  
27/09/2018 General
¡Comparte!

Jugando con la salud de nuestras mascotas

Cuando leemos noticias como esta, me da que pensar; Están las grandes farmacéuticas utilizando a nuestras mascotas para saber las contraindicaciones de sus productos? Como puede ser que después de tanto tiempo vendiendo este producto y que todo el mundo hablase maravillas, resulta que no sólo puede matar a las pulgas y garrapatas, si no a nuestra mascota, o dejarle secuelas. He de decir que nosotros lo hemos utilizado con nuestros animales, pero que a partir de ahora vamos a buscar otra opción menos nociva para ellos.

https://www.doogweb.es/2018/09/24/alerta-sobre-los-peligros-de-bravecto-credelio-nexgard-y-simparica/

24/09/2018 General
¡Comparte!

ADOPTAR UN GATO DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE

          
Son muchos los animales que por negligencia humana acaban en perreras, refugios, o vagando por las calles. Hoy queremos centrarnos en los gatos, los grandes olvidados, a los gatos la gente en su mayoría los ve como mascotas de segunda o incluso de tercera. 
Cuando alguien adopta un gato, no se plantea ni vacunarlo ni chiparlo y ni mucho menos castrarlo. Este error, a nuestro parecer tan grave, conlleva unas consecuencias nefastas.
No vacunar a tu gato es ponerlo en serio riesgo de contagio de enfermedades muchas de ellas mortales.
No ponerle el chip, hace mucho más difícil que en caso de perdida puedan contactar contigo para que tu gato vuelva a casa.
No esterilizarla en caso de las gatas, la condena a una vida de violaciones y embarazos que lo único que consiguen es que haya más gatitos abandonados de los cuales un porcentaje muy alto morirá por enfermedades , como:

Panleucopenia felina.

Inmunodeficiencia felina

Peritonitis

Problemas gastrointestinales

Otitis

Conjuntivitis

Rabia

Cistitis

En el caso de los machos castrándolos evitamos salidas en busca de hembras, peleas con otros gatos en las cuales tiene un porcentaje alto de contagio de enfermedades. Perdida del gato ,marcaje, etc.
Muchas son las personas que a la hora de adoptar un gato no conciben abonar una tasa de adopción que es simbólica, ya que los gastos generados por el gatito para poder entregártelo con todas las garantías de salud, son bastante más altas. 
Firmar un contrato de adopción ,nos da a las asociaciones una garantía de tu voluntad de cuidarlo y respetar lo explicado en el mismo.
Que los gatos sean declarados plaga en muchos sitios y exterminados de maneras crueles, es culpa de esa gente que esta en contra de la esterilización por que;Joo que pena pobre gato/a o yo paso de gastarme ese dinero en el gato/a, este pensamiento es parte importante de que miles de gatitos acaben en contenedores con la consiguiente muerte cruel, o tirados en medio del campo muriendo agonizando por falta de alimento, frió etc. 
Así que una manera de adoptar un gatito de forma responsable es hacerlo a través de una asociación con su correspondiente contrato y compromiso de castración, y sus vacunas al día, así como sus desparasitaciones.
Si decides hacerlo adoptando un gato de un particular demuéstrale a tu gato que te importa y sigue estos 4 pasos.
1. VACUNALO
2. DESPARASITALO.
3. PONLE EL CHIP
4. ESTERILIZALO

AYÚDANOS A ROMPER LA CADENA DE GATOS ABANDONADOS. 
ADOPTA DE FORMA RESPONSABLE.

07/09/2018 General
¡Comparte!