Otro caso de crueldad humana .

Este precioso perro a pasado su vida atado a una cadena, primero en la parte de delante de una casa y despues detras como un trasto viejo, sin atencion ni un minimo de cuidados. Las administraciones miran a otro lado y dejan que seamos las asociaciones las que tengamos que hacer su trabajo para evitarf la muerte de animales inocentes a manos de gentuza sin corazon. El tuvo suerte y alguien no miro a otro lado, Nos dieron el aviso  el dia 9/08/2018 a las 22:41 h de la noche, enseguida nos pusimos en marcha y despues de hacer varias gestiones con la ayuda dela persona que nos aviso el dia 11/08/2018 fuimos a buscarlo y lo sacamos de su infierno, ahora esta en el veterinario ya que su estado no es bueno, esta muy delgado, infectado de pulgas y con deresion. Las administraciones encargadas de velar por la seguridad y buenestar animal , se escudan en miles de apeleos y burocracias para actuar ante estos casos, casos que sin la labor de las pasociaciones acabarian de manera muchisimo mas dramaticas. 

 

 

 

11/08/2018 General
¡Comparte!

Buscan una familia que los quiera.

Estos 3 cachorrotes ahora tiene 6 meses y estan deseando tener la suerte de sus hermanos y su madre y encontrar una familia que lso quiera y cuide toda su vida, son muy nobles buenos bedientes y todo amor.

Estas dispuesto/a a darles un hogar?? Ponte en contacto con  nosotros.

 

17/07/2018 General
¡Comparte!

Guia para adoptar un perro

                                                                                     

 

Si estás pensando adoptar un perro o un gato, ¡enhorabuena!.
Te vamos a dar algunos consejos o pautas para que sea la gran experiencia que tienes en mente.

1- La asociación debe estar en el registro de asociaciones protectoras.

2- Los perros se entregan con precontrato de adopción puesto que asumes una responsabilidad. Un animal no es un juguete.

3- Una vez que todo el proceso vaya bien y el animal este adaptado se firmará el contrato definitivo de adopción y se procederá al cambio de titular del microchip.Otras Asociaciones hacen contrato de adopción y no se cambia el titular del chip hasta que no se haya castrado al animal. Esto último es muy importante puesto que es el DNI del animal. Además es tu mejor herramienta en caso de pérdida. Algunas asociaciones como al nuestra ponen como norma poner un numero de telefono de la asociación en el chip aunque se cambie detitular.

4- Todos lo animales se dan con protocolo veterinario completo, vacunas, analíticas completas y esterilizados. Este el motivo que justifica la cuota de adopción. Hablaremos de ella un poco más adelante.

5- En el caso de que sea un cachorro, el adoptante debe firmar en el contrato una clausula de compromiso de esterilización. La esterilización es recomendada por la mayoría de los veterinarios, evitas muchos problemas de comportamiento y de salud en el futuro y la cría indiscriminada es un problema real.

6- En el caso de que el animal tenga una patología la protectora tiene la obligación de informar al adoptante sobre la misma.

7- La protectora siempre debe informar al adoptante sobre el carácter del animal, en el caso de que tenga un problema de conducta se le informara igualmente y si quiere seguir adelante con la adopción se le asesorara sobre la solución del mismo. Así mismo se debe orientar al adoptante sobre el animal más idóneo, para su forma de vida o su rutina.

8- El proceso de adopción se compone de varias fases, primero se rellena un formulario de adopción, se hará una pre visita en casa del adoptante, entrega o recogida del perro y seguimiento del mismo. Piensa que hay desaprensivos que ve en la adopción una fuente gratuita de animales y debemos protegerlos.

9- Cualquier incumplimiento de las clausulas del contrato supondrá la retirada del perro en el acto.

10- La protectora debe hacerse cargo del animal en caso de que el adoptante por cualquier causa justificada ya no pueda tenerlo. Pero debera en todo caso dar un plazo estimado para la busqueda de nueva familia.

Gastos de adopción.
La cuota de adopción suele ser insignificante, ya que cubre todos los gastos del perro. Si no entiendes el por qué de esta cuota que ronda un mínimo de 120 euros y no debe ser superior a 200 euros planteamos lo siguiente. Acércate a cualquier veterinario y pregunta:

– el precio de una esterilización.

– el precio de las vacunas.

– el precio del chip.

– el precio de las analíticas.

– el precio de las pipetas.

– el precio del pienso.

La mayoría de las asociaciones son grupos de personas que dedican su vida y sus recursos a los animales en situación de desamparo. Estos recursos son muy limitados y el número de animales en adopción muy elevado. Respetemos su trabajo.

Es importante que se cumplan estas pautas para evitar problemas en el futuro, problemas que pueden desencadenar un nuevo abandono del animal o una mala convivencia o en maltrato por omisión.

Convivir con un animal ofrece innumerables gratificaciones pero también es una gran responsabilidad. Si tienes dudas sobre ello te aconsejamos que no lo hagas.

Fuente: http://unidogs.es/guia-para-adoptar-un-perro/

08/04/2018 General
¡Comparte!

Unete a nuestro teaming

             

 

  http://helpfree.ly/j33307

                                                                                          

                                                                                           

 

                                                                                           

                                                                                             

 

      

 

21/02/2018 General
¡Comparte!